Pasar al contenido principal

Vigencias futuras

El valor total girado en pesos corrientes a corte del 31 de diciembre de 2024 a los patrimonios autónomos corresponde a $13,5 billones. A continuación, se muestra la distribución por cada ola del programa 4G.

 

Distribución de los giros a patrimonios autónomos por ola del programa 4G

Fuente: Elaboración DAE-CCI a partir de ANI

De acuerdo con el esquema de retribución del programa 4G, el concesionario solo tiene derecho a recibir recursos por concepto de vigencias futuras una vez que las unidades funcionales estén puestas a disposición de los usuarios. Por esta razón, de los $20,04 billones previstos, se han retribuido $13,5 billones con corte a diciembre de 2024.

Para el cierre de la vigencia fiscal del año 2023 se observó el no cumplimiento al 100% del giro por concepto de Vigencias Futuras obligación contractual que se encuentra establecida en los contratos de concesión por parte del Estado, presentando un descalce al cierre de la vigencia fiscal del año 2023 por valor de $1,58 billones. 

Lo anterior, teniendo en cuenta que las variables macroeconómicas utilizadas al momento de realizar el pago a los proyectos de concesión son diferentes a las establecidas como proyección en los supuestos macroeconómicos que fija la Oficina de la Dirección General del Presupuesto Público Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, utilizadas al momento de la programación presupuestal, datos que son tenidos en cuenta para establecer los valores de las vigencias futuras que deberían incluirse en el Presupuesto General de la Nación de cada vigencia. Por consiguiente, se genera un déficit en el valor requerido para dar cumplimiento al compromiso contractual del Gobierno Nacional.