Pasar al contenido principal

Marco Fiscal de Mediano Plazo y cupo APP

La definición del límite anual de autorizaciones, sectores y montos asignados debe ser consistente con la programación macroeconómica y fiscal de mediado plazo. El Marco Fiscal de Mediano Plazo 2024 prevé que las autorizaciones de gasto amparadas en vigencias futuras suman $175,9 billones distribuidos en un horizonte de tiempo comprendido entre 2026 y 2054. 

El 45,6% corresponden a vigencias futuras excepcionales, el 40,8% a vigencias futuras que amparan proyectos ejecutados bajo la modalidad de APP y el 13,6% a vigencias futuras ordinarias.

 

Vigencias futuras autorizadas para el periodo comprendido entre 2026 y 2054, discriminada por tipo y cuatrienio*

Tipo 2026 2027-2030 2031-2034 2035-2038 2039-2042 2043-2046 2047-2050 2051-2054** Total
Excepción 6.101 22.618 15.525 11.301 7.828 7.828 5.991 3.116 80.307
APP 5.519 24.283 23.716 12.342 4.114 966 810 0 71.749
Ordinaria 15.677 8.146 119 0 0 0 0 0 23.943
Total general 27.296 55.047 39.360 23.643 11.942 8.793 6.801 3.116 175.999
Participación % 15.5 31.3 22.4 13.4 6.8 5.0 3.9 1.8 100

Fuente: Marco Fiscal de Mediano Plazo (2025)

*Cifras en miles de millones de pesos constantes de 2025

**Las autorizaciones de VF fueron otorgadas hasta la vigencia 2054

El 13 de junio de 2025, el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) amplió el periodo de autorizaciones para APP hasta la vigencia 2056 y redefinió los límites de cupos de endeudamiento. Bajo este nuevo escenario, los límites autorizados para cupos de vigencias futuras destinados a la ejecución de proyectos de APP por sector entre 2026 y 2056 se distribuyen de la siguiente manera:

 

Cupos autorizados de Vigencias Futuras para proyectos de APP por sectores como porcentaje del PIB

Vigencia Cupo Total Transporte Hacienda Fiscalía Disponible
20260.7000.51490.09720.00350.0844
20270.8000.52530.10080.00340.1705
20280.8000.51480.18920.00330.0927
20290.8000.50110.17210.00320.1236
20300.8000.53080.16700.00310.0991
20310.8000.52090.16200.00300.1141
20320.8000.49790.15710.00300.1420
20330.8000.44910.15730.00290.1907
20340.7000.33050.12730.00280.2394
20350.7000.25630.12420.00270.3168
20360.6000.24900.12100.00260.2274
20370.6000.22540.11800.00260.2540
20380.5400.21990.08790.00250.2297
20390.4800.17980.07310.00250.2246
20400.4500.15610.07130.00240.2202
20410.4100.12980.06950.00190.2088
20420.3800.10140.06780.00140.2094
20430.3700.09780.06610.00110.2050
20440.3300.06450.06440.00110.2000
20450.3000.02850.06280.00110.2076
20460.3000.01930.06120.00000.2195
20470.3000.01890.05970.00000.2214
20480.3000.01840.05820.00000.2234
20490.3000.01790.03010.00000.2520
20500.3000.01750.02940.00000.2531
20510.3000.00620.02860.00000.2652
20520.3000.00000.02790.00000.2721
20530.3000.00000.02720.00000.2728
20540.3000.00000.00000.00000.3000
20550.3000.00000.00000.00000.3000
20560.3000.00000.00000.00000.3000

Fuente: Marco Fiscal de Mediano Plazo (2025)

Cupo APP como porcentaje del PIB